La declaración de renta es una preocupación constante para muchos colombianos, y aquellos que residen en el exterior no son la excepción. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido claras directrices sobre quiénes deben declarar renta, incluso si viven fuera del país.
¿Quiénes deben declarar renta?
Los colombianos que residen en el exterior deben prestar atención a varias condiciones que los obligarían a declarar renta en Colombia:
- Tiempo de Permanencia: Si han permanecido en Colombia, de manera continua o discontinua, por más de 183 días calendario en un período de 365 días consecutivos, serán considerados residentes fiscales desde el segundo año de permanencia.
- Exenciones en el Extranjero: Si están exentos de pagar impuestos en el país donde se encuentran, ya sea por toda o parte de sus rentas y ganancias ocasionales durante el respectivo año gravable.
- Residencia de Familiares: Si su cónyuge, compañero permanente no separado legalmente, o hijos dependientes menores de edad residen en Colombia.
- Ingresos de Fuente Colombiana: Si el 50% o más de sus ingresos provienen de Colombia.
- Administración de Bienes: Si el 50% o más de sus bienes están administrados en Colombia.
- Posesión de Activos: Si el 50% o más de sus activos se consideran poseídos en Colombia.
- Requerimiento de la DIAN: Si han sido requeridos por la DIAN y no han podido acreditar su condición de residentes en el exterior para efectos tributarios.
- Paraísos Fiscales: Si tienen residencia fiscal en una jurisdicción calificada por el Gobierno Nacional como paraíso fiscal.
Categorías para Declarar Renta
La DIAN también ha establecido varias categorías específicas bajo las cuales los contribuyentes deben declarar renta. Estas incluyen:
- Patrimonio Bruto: Personas con un patrimonio bruto superior a $190.854.000 al último día del año gravable de 2023.
- Ingresos Brutos: Personas con ingresos brutos del ejercicio gravable superiores a $59.377.000.
- Consumos con Tarjeta de Crédito: Quienes hayan realizado consumos con tarjeta de crédito mayores a $59.377.000.
- Compras: Personas que tengan compras por un valor total superior a $59.377.000.
- Consignaciones Bancarias, Depósitos o Inversiones Financieras: Personas con un acumulado superior a $59.377.000 en estas categorías.
Te asesoramos en la declaración de la renta (Evita multas)
Por tan $200.000
Hablar con asesor:
+57 312 5269960
Pasos para Presentar la Declaración de Renta
La DIAN ha facilitado el proceso para que los contribuyentes puedan presentar su declaración de renta en línea. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Accede a la Página de la DIAN: Ingresa a dian.gov.co.
- Inicia Sesión: Accede con tu usuario y contraseña o regístrate si es la primera vez que lo haces.
- Presenta tu Declaración: Selecciona la opción “Presentar declaración de renta”.
- Revisa la Declaración Sugerida: Verifica la información proporcionada por la DIAN.
- Firma y Paga: Haz clic en “Firmar y pagar”. Recibirás un código en tu celular o correo electrónico que debes ingresar para confirmar.
- Pago en Línea: Selecciona “Pagar en línea” y completa el proceso de pago a través de PSE.
La declaración de renta puede parecer complicada, especialmente para quienes residen en el exterior. Sin embargo, comprender las condiciones que establecen la obligación de declarar y seguir los pasos adecuados en la plataforma de la DIAN puede facilitar el proceso. Mantente informado y asegúrate de cumplir con tus obligaciones fiscales para evitar sanciones y mantener tus finanzas en orden.